09 Abr POSTURAS BÁSICAS DE LIDERAZGO

Hay pocas cosas tan importantes en la vida como la comunicación.
Es la base de las relaciones personales y herramienta clave en los negocios. Expertos afirman que el lenguaje no verbal en ocasiones comunica más que las palabras.
i quieres lograr una comunicación efectiva y empática con los demás, es importante saber que tu cuerpo no miente y cada gesto emite un mensaje. Por ejemplo, te recomendaron una persona muy capaz para algún puesto. Cuando la entrevistas observas que camina encorvada, se mueve sin energía y parpadea de manera excesiva. ¿Qué te transmitieron sus movimientos?
Para sobresalir te sugerimos que desarrolles tus habilidades de comunicación no verbal. Es decir además de pararte derecho y ver a los ojos a las personas mientras hablas, existen otras posturas que identifican a un líder. Te presentamos 6 movimientos que simbolizan confianza y poder:

ADOPTA UNA POSTURA NATURAL
Que tu cuerpo no se vea rígido y acartonado. Si necesitas que te perciban como alguien accesible, los gestos deben ser naturales y tus brazos verse relajados.

UTILIZA BIEN TU MANOS
Aprovecha tus manos para dar comunicarte, pero no abuses de ellas porque puedes llegar a distraer a las personas. Jamás las uses de manera violenta golpeando objetos.

RESPETA EL ESPACIO PERSONAL
No hables demasiado cerca del rostro de alguien más. Evita tocar constantemente a cualquier persona en el ámbito laboral. Un signo de respeto es darle el espacio necesario a todos los que nos rodean.

RESPIRACIÓN CONSTANTE
Y RELAJADA
Normalmente cuando una persona se ve sorprendida, temerosa o nerviosa suele alterar su ritmo respiratorio; evidenciar esto te puede hacer ver inseguro de lo que dices.

ENTRECEJO RELAJADO
Las emociones positivas se pueden observan en la relajación de los músculos, y las negativas los hacen contraerse. Traer el ceño fruncido indica que estás enojado, preocupado o que no tienes el control de una situación. Un líder optimista mantiene sus músculos relajados para transmitir seguridad.

MANTÉN UNA POSTURA PONDEROSA
Ya sea sentado o parado, mantener una postura segura demuestra poder. Cuando asumes una postura de poder significa que te adueñas de un espacio o expandes tu cuerpo, ya sea abriendo tus brazos o pies.
Si quieres proyectar seguridad:

Evita cubrirte la boca al hablar, parece que no crees en lo que dices.
<—– Proyecta incongruencia y desconfianza.

Si estás hablando y te tocas la nariz significa que estás mintiendo.
<—– Este gesto es muy socorrido por los niños.

Cuando las manos se juntan como en postura de ruego y los dedos índices se apoyan sobre los labios tocando la punta de la nariz, está evaluando un problema difícil generando preocupación.

Si te tocas el cuello significa que te estás protegiendo.
<—– Es una pose de debilidad.
Aprende a cuidar tu mensaje corporal y transforma poco a poco tus movimientos para que tu comunicación no verbal sea congruente.

Sin Comentarios